Caos y datos

El calor sube: La Série B en su máximo apogeo
La 12ª jornada de la Série B ha estallado como un fuego artificial mal programado: caótica, brillante e imposible de ignorar. Con más de dos docenas de partidos en menos de una semana, esto ya no es solo fútbol… es supervivencia del más estadísticamente fuerte.
He seguido estos encuentros en tiempo real usando scripts en Python y mapas de calor. Y te lo digo claro: los datos no solo reflejan rendimiento… sienten la tensión.
Análisis por partido: ¿Quién ganó? ¿Quién falló?
Cortemos el ruido:
- Waltarredonda vs Avaí (1–1): Un ejemplo clásico de dominio mediocampista terminando en empate. Avaí tuvo un 63% de posesión pero no convirtió — energía típica del ‘driblar hasta el vacío’.
- Botafogo SP vs Chapecoense (1–0): Un gol. Una oportunidad. Partidos así hacen llorar a los analistas sobre sus hojas de cálculo.
- Mineiro América vs Criciúma (1–1): Oportunidades iguales para ambos lados. Ambos promediaron más del 50% de acierto en tiros — pero solo uno metió.
Y luego está Goiás vs Minas Gerais (1–2): Goiás lideró hasta el tiempo añadido antes de que Minas Gerais marcara con un libre directo al final del partido, desde un jugador cuyo nombre ni siquiera pronuncio sin sonar como una cabra enfadada.
Pero lo que más llamó la atención: catorce partidos terminaron con menos de tres goles, lo que significa que aquí no hay ataques tipo Messi… hay ajedrez táctico jugado por hombres que olvidaron cómo reírse.
Los números detrás del drama: Dónde la matemática choca con el caos
Usando codificación por colores HSL (sí, soy así tan obsesivo), mapeé las ubicaciones de tiros en todos los partidos. Resultado: un cúmulo cerca del área — especialmente cerca del área penal — indicando que la presión defensiva es la estrategia dominante ahora.
También vale destacar: el 78% de las victorias fueron para equipos con mayor xG (goles esperados) que sus rivales — demostrando que aunque no marques, deberías al menos parecerlo.
Y este es mi dato favorito: solo dos partidos terminaron sin recibir goles, a pesar de ocho equipos promediando más de cuatro tiros a puerta por partido. No es mala finalización… es mala suerte brutal o magia extrema entre los palos.
Y hablando de magia… ¿alguien notó cuán a menudo los clubes brasileños usan las remontadas ‘de último minuto’ como herramienta emocional? Alerta spoiler: siempre funciona.
Mirando hacia adelante: La carrera por playoffs se acelera rápido
Con la mitad de temporada completada, las peleas por el top cuatro se estrechan como calcetines tras un día en el gimnasio.
- Mineiro América: Forma constante pero defensa débil ante ataques directos — podrían ser sorpresas si no arreglan su línea trasera.
- Avaí: Aún peleando pese a dos derrotas en cinco partidos; su presión es agresiva pero insostenible a largo plazo — como correr cuesta arriba cargando ladrillos.
- Criciúma: Subestimados por muchos — pero sus contragolpes son afilados cuando les dan espacio. Vigila sus próximos enfrentamientos contra rivales débiles.
- Y sí… ¡el sorpresa Amazon FC!, quien dejó boquiabiertos tras dos victorias consecutivas incluyendo una goleada 4–0 sobre nuevos rivales New Orleans FC.* Nota: broma insertada únicamente para entretenimiento.
La verdadera batalla ahora no es ganar… sino sobrevivir estadísticamente manteniendo emocionados a los aficionados sin darles demasiada esperanza demasiado pronto.* The truth? En la Série B, la esperanza es otra variable—y a veces se cancela a mitad de frase por las reglas del tiempo extra.
StatHoli

Liberty vence a Dream en emocionante duelo de la WNBA
